La población de Cernícalo primilla en España se estima en 10.090 parejas reproductoras, distribuidas su mayor parte en Castilla La Mancha. Las mayores densidades se encuentran en las provincias de Ciudad Real, Toledo, Cádiz y Valladolid, así como en la ciudad autónoma de Melilla. Aunque la dieta del cernícalo primilla es básicamente insectívora, también se alimenta de pequeños vertebrados como roedores. El cernícalo primilla es una especie que prefiere zonas abiertas, distribuyéndose fundamentalmente por las estepas cerealistas de la península Ibérica. El cernícalo primilla es una especie colonial facultativa que puede formar colonias de más de un centenar de parejas reproductoras. En la península Ibérica las colonias se instalan en general en construcciones humanas, aunque algunas parejas crían en cortados rocosos e incluso entre las piedras de los majanos o en los tejados derrumbados de antiguas construcciones rurales. 

Factores de amenaza: Cambios en el uso del suelo, Uso de pesticidas, Competencia con otras especies y disponibilidad de nidos, Cambio climático, Pérdida de lugares de nidificación, Colisiones en parques eólicos, Mortalidad en tendidos eléctricos, Mortalidad en líneas de ferrocarril, Mortalidad en carreteras, Muerte por disparo, Áreas protegidas.

Compartir esta página