Lince ibérico (Lynx pardina), es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae, endémico de la península ibérica, conocida internacionalmente por su recuperación tras haber estado en peligro crítico de extinción a principios del siglo XXI. El lince ibérico es un felino de tamaño mucho mayor que un gato doméstico. Se caracteriza por su aspecto robusto, sus patas largas y su cola corta con una borla negra en el extremo. Sus orejas están rematadas por unos característicos pinceles compuestos por pelos negros rígidos. También son características las patillas que cuelgan de sus mejillas y que aumentan progresivamente de tamaño con la edad. Los machos tienen las patillas más largas que las hembras. Es un ágil cazador. Se aproxima sigilosamente a la pieza y salta sobre ella con rapidez. Los linces juveniles son básicamente crepusculares y diurnos, con un aumento de su actividad nocturna después de su primer año de vida. El lince ibérico alcanza su madurez sexual al año y medio de vida y llega a vivir de 10 a 15 años. Yo he tenido la suerte de verlo muy de cerca. Te recomiendo la empresa https://www.birdslynxecotourism.com/ o los Hides de Peñalajo de https://wildwatchingspain.com/hides/hides-fotograficos-de-lince-iberico/